Este artículo sólo es un esquema para acceder ordenadamente a la información que viene en otros artículos del blog Algargos, Arte e Historia. Pincha según tu interés sobre los enlaces (los que estén habilitados) y accederás a las categorías generales (lista de artículos relacionados con esa materia) o a los artículos concretos.

I.- INTRODUCCIÓN.
- Introducción histórico-Geográfica.
- Los sumerios. Mesopotamia 3500 a 2100 a. C. Exposición en la Caixaforum
- La ciudad sumeria de Ur. El origen de las ciudades mesopotámicas.
- Las tumbas reales de Ur. Ajuar y características arquitectónicas.
- El zigurat de Ur y su recinto sagrado.
- La Babilonia de Nabucodonosor. Babilonia (1/4)
- Babilonia. Fuentes antiguas y arqueológicas. Reconstrucciones originales y virtuales. (2/4)
- Babilonia. La ciudad y sus sistemas defensivos: murallas, fosos, puentes y puertas monumentales. La puerta de Ishtar. (3/4)
- Babilonia. Palacios y templos. Del mito a la realidad arqueológica. (4/4)
- Sumerio. El estandarte de Ur. La guerra y la paz.
- Sumerio. El patesi Gudea de Lagash.
- Asirios. La guerra y la caza en los relieves de los palacios asirios.
- Asirios. Los relieves de caza del palacio norte de Asurbanipal en Nínive.
- Historia y características generales de la arquitectura y las artes figurativas persas.
- Darío el Grande como faraón de Egipto y como rey de Persia. La estatua del museo de Teherán.

No hay comentarios:
Publicar un comentario