Esta página sólo es un esquema para acceder ordenadamente a la información que viene en otros artículos del blog Algargos, Arte e Historia. Pincha según tu interés sobre los enlaces (los que estén habilitados) y accederás a las categorías generales (lista de artículos relacionados con esa materia) o a los artículos concretos.
01. Prehistoria
I.- INTRODUCCIÓN
- A) Introducción histórica-geográfica de la Prehistoria
II.- PALEOLÍTICO Y MESOLÍTICO.
- - Artes figurativas de la Prehistoria (Paleolítico, Mesolítico y Neolítico).(pintura y escultura)
- - Arte mobiliar paleolítico (escultura)
- - Los grandes yacimientos rupestres del Paleolítico superior en la Península Ibérica. La cueva de Altamira.
- - El arte rupestre paleolítico en las cuevas francesas. La cueva de Lascaux.
- - La cueva de Chauvet. Los orígenes del arte. Características originales.
- - Caballos y bisontes grabados en la cueva de Atxurra, Vizcaya.
III.- NEOLÍTICO Y EDAD DE LOS METALES.
- - La arquitectura neolítica y de la Edad de los metales.
- - Los dólmenes de Viera y Menga en Antequera, Málaga. Visita durante el amanecer del equinoccio de Otoño.
- - El Calcolítico y la cultura megalítica de Los Millares.
- - Ídolos antropomorfos del Neolítico y del Calcolítico en la península ibérica. (escultura)
- - Tassilli evolución de las pinturas.
IV.- LA EDAD DEL HIERRO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA.
- Arte ibérico. Contexto histórico geográfico y arquitectura.
- Arte ibérico. Escultura y cerámica.
- .....La Dama de Elche.
- ....El conjunto escultórico de Porcuna. Interpretación del "heroon" ibérico.
- ....Los monumentos funerarios ibéricos de pilar-estela. La estela de los jinetes de Coimbra de Barranco Ancho, Jumilla.
- ... La Dama de Galera. El Mediterráneo Oriental (fenicios) en la península ibérica.
V.- MATERIALES DIDÁCTICOS Y VARIOS.
- ... Actividades del Neolítico, Egipto y Mesopotamia.
- ... Quiz de Arte prehistórico.
- ... Diez imágenes para comentar de escultura ibérica.
02. Mesopotamia

I.- INTRODUCCIÓN.
- Introducción histórico-Geográfica.
- Los sumerios. Mesopotamia 3500 a 2100 a. C. Exposición en la Caixaforum
II.- ARQUITECTURA MESOPOTÁMICA.
- La ciudad sumeria de Ur. Orígenes de las ciudades mesopotámicas.
- Las tumbas reales de Ur de la Primera Dinastía. Ajuares y aportaciones arquitectónicas.
- El zigurat de Ur y el recinto sagrado de la Tercer Dinastía.
- La Babilonia de Nabucodonosor.
- El palacio asirio. El palacio de Khorsabad de Sargón II.
III.- ARTES FIGURATIVAS MESOPOTÁMICAS.
- Sumerio. El estandarte de Ur.
- Sumerio. El patesi Gudea de Lagash.
- Asirios. La guerra y la caza en los relieves de los palacios asirios.
- Asirios. Los relieves de caza del palacio norte de Asurbanipal en Nínive.
IV.- ARTE PERSA AQUEMÉNIDE.
- Historia y características generales de la arquitectura y las artes figurativas persas.
- Darío el Grande como faraón de Egipto y rey Persa. La estatua del museo de Teherán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario